Sistema operativo Linux: Redes y Servidores
Objetivos
- Instalar Linux en su equipo.
- Conocer las terminales virtuales y los tipos de interpretes de comandos
- Manejar ficheros y directorios
- Definir y actuar sobre los procesos
- Usar expresiones regulares y filtros
- Conocer y manejar los editores de texto
- Configurar x-window. Escritorios. Configurar el escritorio GNOME
- Programar scripts
- Administrar usuarios y ficheros
- Realizar copias de seguridad en linux
- Gestionar paquetes de instalación
- Conocer los protocolos TCP/IP en Linux
- Configurar en red y realizar pruebas de conectividad
- Conocer la estructura del sistema de archivos de Linux
- Configurar un servidor web
- Instalar y configurar el gestor de Bases de Datos MySQL5
- Crear y eliminar bases de datos y usuarios
- Establecer sistemas de control de acceso a usuarios
- Desarrollar programaciones en PHP
- Configuración de un servidor de Correo Electrónico
Contenido
MÓDULO 1: Formación Genérica para Manipuladores de Alimentos
– Conceptos Básicos
– Riesgos para la salud derivados del consumo de alimentos y/o de su manipulación
– Enfermedad de transmisión alimentaria
– Principales causas de contaminación de los alimentos
– Tipos de contaminantes
– Contaminantes biológicos
– Contaminantes bióticos según su naturaleza
– Contaminantes no biológicos
– Clasificación de los contaminantes no biológicos
– Origen y transmisión de los contaminantes en los alimentos
– Grado de contaminación de los alimentos según sus fases
– Requisitos de seguridad en el envasado
– Factores de crecimiento y desarrollo de los microorganismos
– Principales causas de la aparición de brotes de ETA’s
– Medidas para la prevención de la contaminación de los alimentos
– Importancia de la higiene personal: Prácticas correctas e incorrectas
– Limpieza y desinfección
– Desinsectación y desratización
– Desinsectación y desratización: Medidas preventivas
– Higiene de locales
– Higiene de los equipos y utensilios
– Refrigeración y otros tipos de conservación de los alimentos
– La Cadena de frío
– Prácticas peligrosas en la manipulación de alimentos
– Responsabilidad del manipulador
– La responsabilidad de la empresa en la prevención de ETA’s: Sistemas de Autocontrol
– El Plan de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico: APPCC
– Evolución del sistema APPCC
– Justificación de la implantación del sistema APPCC
– Ventajas del APPCC frente a los sistemas tradicionales
– Características fundamentales del sistema APPCC
– Principios y fases de aplicación del sistema APPCC
– Plan APPCC
– Planes Generales de Higiene: PGH
– Anexo: Normativa de Aplicación
MÓDULO 2: Formación Específica para el Sector de Bebidas Alcohólicas
– Introducción a las bebidas Alcohólicas
– Propiedades nutricionales de las bebidas alcohólicas
– El vino
– Elaboración de los distintos tipos de vino
– La cerveza
– Bebidas alcohólicas de elevada graduación y licores
– Las bebidas alcohólicas que incluyen destilación en su proceso de elaboración