La finalidad de este curso es la capacitación técnica del emprendedor para el desarrollo de un proyecto de empresa, incluyendo la elaboración de un plan de empresa, la presentación del mismo, y la búsqueda de fuentes de financiación para su puesta en marcha.
Objetivos
Proporcionar un conjunto de conocimientos destinados a permitir la puesta en práctica de una idea empresarial, dándole consistencia y demostrando que ser emprendedor o emprendedora es un hecho posible y viable; a la vez que se les dan las herramientas necesarias para su puesta en marcha.
Contenido
– Introducción
UNIDAD 1 – LA FIGURA DEL PROMOTOR. ELEMENTOS MATERIALES Y PSICOLÓGICOS
– Introducción
– Capacidades y carencias
– El factor de la experiencia es relativo
UNIDAD 2 – EL MERCADO
– El mercado
– Éxito o fracaso
– Introducción a las amenazas de riesgo
– La validación de la idea del negocio
– Amenazas y oportunidades
UNIDAD 3 – IDEA DEL NEGOCIO Y PLAN DE EMPRESA. PRIMEROS PASOS
– Introducción
– El proceso de validación de la idea.
– Definir la idea del proyecto
– Análisis preliminar de la idea
– Prueba de la idea
– Primera etapa: La concepción de la idea
– Proceso de validación de una idea de negocio
– Opciones de consulta y verificación
– Fuentes de información
– Segunda etapa: Desarrollo de la idea
– Producto o servicio
– Informe de producto o servicio
– Anexo: Resumen Ejecutivo de la Empresa
UNIDAD 4 – EL PRODUCTO
– Planificación del producto o servicio
– ¿Qué entendemos por atributos esenciales de un producto?
– Idea de negocio y terminología
– Prioridades y expectativas del producto
– Vida del producto
UNIDAD 5 – EL ESTUDIO DE MERCADO
– Introducción
– Clases de Investigación Comercial
– Análisis del mercado
– Claves y Fases para un Estudio de Mercado
– Autopráctica – Investigación de mercado
UNIDAD 6 – FÓRMULAS DE FINANCIACIÓN PARA PEQUEÑAS EMPRESAS
– Problemas de financiación de una pequeña empresa
– Financiación propia
– Financiación ajena
– Anexo: Modelo Solicitud Préstamo
– La captación de socios
– Ventajas de contar con socios profesionales
– Localización de Socios
– Tipos de inversores
– La negociación con los inversores
– Ayudas públicas: subvenciones y créditos blandos a medio y largo plazo
– Cómo solicitar subvenciones
– Características comunes de las subvenciones públicas
– Anexo: Modelo Contrato Aportaciones a Constitución
– Anexo: Modelo Contrato Compraventa Acciones
– Anexo: Modelo Contrato Compraventa Acciones Nominativas entre Personas Físicas
– Anexo: Modelo Contrato de Préstamo
UNIDAD 7 – EL PLAN DE NEGOCIO
– Objetivos del Plan de Negocio
– La redacción del Plan de Negocio
– Anexo: Modelo de Plan de Empresa (I)
– Anexo: Modelo Plan de Negocio e-Comerce
– Anexo: Modelo Plan de Negocio Formación
– Anexo: Modelo Plan de Negocio Reformas
– Anexo: Modelo Plan de Negocio Turismo
UNIDAD 8 – PRESENTACIÓN DEL PROYECTO. LOS ASPECTOS TÉCNICOS
– Introducción
– Solicitud de crédito
– Información requerida por la entidad financiera
– Presentación del dosier
– Veracidad del dosier
– Fuentes de verificación de las entidades financieras
– Estudio de riesgos del proyecto
– Principales indicadores de riesgo
– Métodos para detectar posibles crisis empresariales
– Recomendaciones